Psoriasis en el ano
La psoriasis en el ano es la que se desarrolla en torno a los genitales. La enfermedad no es infecciosa
Leer más
En este artículo puedes ver cuáles son los diferentes tipos de psoriasis como son la guttata, en placas, inversa, pustulosa, eritrodérmica, la artritis psoriásica o la ungueleal, cuáles son sus síntomas, y como afecta a las diferentes partes del cuerpo como la cabeza, el ano, los brazos, las piernas, el pene, la vagina, la espalda, el pecho o el cuero cabelludo.
A continuación puedes ver una lista de los diferentes tipos de esta enfermedad crónica y autoinmune en la piel que afecta a millones de personas en el mundo, así como los grados de los brotes sean agudos o leves.
Las principales consecuencias son síntomas como manchas y ronchas escamosas que en ocasiones son blancas o rojas y que producen picor y dolor y que puede afectar tanto a adultos hombres y mujeres como a niños. Los parches o manchas pueden aparecer y desaparecer en el trascurso de unos días e incluso durante más de un mes. Los síntomas varían según el tipo bien sea en gotas o guttata, en placas, inversa, pustulosa, eritrodérmica, la artritis psoriásica o la ungueleal.
También denominada vulgar, es uno de los tipos de psoriasis más común. Se calcula que el ochenta por ciento de las mujeres y hombres que padecen esta patología tienen placas. El principal síntomas es la aparición de máculas o placas rojas y gruesas, con frecuencia se suele formar una capa sobre las manchas escamosas de color blanca.
Estas placas suelen aparecer en partes del cuerpo como en los codos, las rodillas, la parte baja de la espalda o en el cuero cabelludo.
Las placas son de 1 a 10 centímetros de ancho y llegan a ser más grandes, llegando a cubrir superficies bastante grandes de la piel del cuerpo. Si se rascan o magullan las placas con escamas los síntomas empeoran.
El médico recomendará como tratamiento para estos tipos la aplicación de crema humectante sobre las placas para evitar que la piel se reseque y se irrite demasiado. Además de estas cremas humectantes se incluye una crema con cortisona de venta libre o bien una crema humectante a base de linimento.
Otros remedios o tratamiento para las placas incluyen cremas con vitamina liposoluble de tipo D, como calcipotrieno (Dovonex) y calcitrol (Rocaltrol) para reducir la tasa de desarrollo de las células de la piel. Retinoides tópicos, para curar la inflamación, fármacos como el tazaroteno (Tazorac, Avage) aplicaciones de alquitrán de hulla en las placas, así sea por crema, aceite champú.
En determinados casos, posiblemente necesite terapia de luz. Esto implica la exposición de la piel a los rayos UVA y UVB. En ocasiones los tratamiento combinan fármacos orales recetados, terapias de luz y linimentos recetados para evitar la inflamación de las placas.
En los casos moderados a graves, se pueden recetar fármacos sistémicos en forma de fármacos orales, inyectables y intravenosos.
Los principales síntomas son la aparición de pequeñas manchas rojas simulando unas gotas de agua. Los tratamiento del segundo tipo más frecuente y afecta al diez por ciento de las personas con esta enfermedad con gotas en todo el mundo. La mayor parte de las veces empieza en la niñez y durante la juventud.
Las máculas o manchas son son como puntos rojos pequeños, separados y en forma de gota. Con frecuencia las gotas aparecen en el torso y las extremidades, también aparecen en la cara y en el cuero cabelludo. Las manchas de la gotosa no acostumbran a ser tan compactas como las placas.
Ocurre tras algunos desencadenantes. Estos factores desencadenantes incluyen faringitis estreptocócica, el estrés, lesiones en la piel, una infección o el consumo de determinados medicamentos.
Los tratamiento de este tipo de afección en gotas o guttata el médico suele recetar cremas, terapia de luz y fármacos orales. Determinar la causa de la infección puede ayudar a curar la enfermedad. Si una infección bacteriana ocasionó la afección, los antibióticos ayudan a disminuir la duración del brote en gota.
Los síntomas como las manchas rojizas acostumbra a aparecer en los pliegues de la piel, como bajo los senos, en las axilas o bien en la zona de la ingle, también denominada invertida inguinal.
El sudor y la humedad de los pliegues cutáneos evitan que la inversa pierdan las escamas de la piel provocadas por la enfermedad. En ocasiones se diagnostica equivocadamente como una infección fúngica u bacteriana. El contacto piel con piel hacen que sea muy incómoda por lo que los síntomas como el picor son difíciles de evitar.
La mayor parte de las mujeres, hombres y niños con tipos inversa o invertida suelen tener una clase diferente en otras partes del cuerpo.
Los remedios o tratamiento más comunes son cremas esteroides tópicas, terapia de luz y fármacos orales.
El médico suele prescribir para aliviar los síntomas de la invertida una crema con corticoides de menor potencia para evitar que la piel se adelgace demasiado y beneficiarse de aplicar fármacos que reduzcan el desarrollo bacterias.
Se trata de una forma grave de esta enfermedad. Se desarrolla velozmente en forma de pústulas blancas rodeadas de piel roja.
Afecta áreas apartadas del cuerpo, como las manos y los pies denominada pustulosa plantar, o bien cubrir la mayoría de la superficie de la piel. Estas pústulas pueden unirse y formar incrustaciones.
Ciertas personas experimentan periodos cíclicos de pústulas. Estos tipos de pustulosa ocasionan síntomas similares a los de la gripe, semejantes como calentura, escalofríos, pulso acelerado, debilidad,, muscular o pérdida de hambre.
Existen tres tipos de pustulosa que producen síntomas y una gravedad diferente:
El tratamiento de la pustulosa depende del tamaño del área perjudicada. Las manchas más pequeñas con frecuencia se tratan con cremas con cortisona, así sean de venta libre y recetadas. Para las manchas más grandes es necesario un tratamiento con fármacos orales y terapia de luz.
Identificar y tratar la causa latente ayuda a evitar la recurrencia de la pustulosa.
Es una enfermedad dolorosa y físicamente limitante que afecta entre el diez y el treinta por ciento de las mujeres y hombres con esta enfermedad de la piel. Existen cinco tipos con síntomas variables, entre las que se encuentran la simétrica que afecta a ambos lados del cuerpo, la artritis asimétrica, que afecta a pocas articulaciones, la artritis psoriasica espondilitis, artritis psoriasica en articulaciones interfalángicas distales, y artritis psoriasica mutilan.Tampoco existe cura para este tipo.
Debido a que es una enfermedad autoinmune provoca que el cuerpo ataque las articulaciones y la piel. Los síntomas afectan a muchas articulaciones y de forma frecuente se vuelve bastante severa en las manos. Los síntomas acostumbran a aparecer ya antes que los síntomas de las articulaciones.
Los remedios incluyen fármacos antinflamatorios, como ibuprofeno (Advil) y naproxeno sódico (Aleve). Los NSAID pueden ayudar a reducir la incidencia de hinchazón y dolor asociados con la artritis psoriásica.
Los fármacos recetados, como la prednisona, un corticosteroide oral, asimismo ayudan a bajar la inflamación que lleva a la artritis psoriásica. Los fármacos tópicos recetados que se utilizan como tratamiento de la artritis psoriásica incluyen ácido salicílico, calciopotrieno y tazaroteno.
La fototerapia ayudar a mejorar los síntomas.
Una categoría única de fármacos conocidos como fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, DMARD, permite disminuir la inflamación y el daño articular. Asimismo se puede prescribir una subcategoría de FARME llamada biológicos para reducir la inflamación a nivel celular.
También denominada exfoliativa, es un tipo extraño que semeja quemaduras graves. La afección eritrodérmica es grave y puede ser una urgencia médica. En ocasiones es necesario la hospitalización del paciente debido a que su cuerpo no es capaz de bajar la temperadura corporal.
Estos tipos provocan síntomas como manchas muy extendidas, rojas y escamosas. Es capaz de cubrir grandes superficies de la piel del cuerpo. La exfoliación con frecuencia ocurre en pedazos más grandes que las pequeñas escamas.
La eritrodérmica se desarrolla a partir de otros tipos de psoriasis como la pustulosa, en placa extendida y mal controlada, una mala quemadura de sol, polución, alcoholismo
estrés o por la interrupción de un fármaco sistémico.
Una persona con esta afección eritrodérmica de forma frecuente precisa atención hospitalaria para ofrecer unos tratamiento más efectivos. En el centro de salud, va a recibir una combinación de terapias.
Esto incluye una aplicación de apósitos húmedos medicados, aplicaciones tópicas y fármacos orales recetados hasta el momento en que los síntomas hayan mejorado.
La que afecta a las uñas es una manifestación de la enfermedad. La afección de forma frecuente se confunde con infecciones micóticas y otras infecciones de la uña.
Los principales síntomas de la soriasis en uñas causa picadura, estrías decoloración, desmenuzamiento de la uña., engrosamiento de la piel bajo la uña, máculas de color bajo la uña.
En ocasiones la uña llega a desmenuzarse y desplomarse. No existe cura para las uñas psoriásicas.
Los remedios para la soriasis en uñas similares a los que se usan para la psoriasis en placas. Puede tomar tiempo ver los efectos de estos tratamiento.
Las opciones de tratamiento incluyen terapia de luz, fármacos orales, como el metotrexato, biológicos, que están libres a través de inyección intravenosa.
El tipo que afecta al cuero cabelludo es en placas.
La enfermedad en placas a ciertas personas produce caspa. Para otros, esta enfermedad es dolorosa, con comezón en la línea de implantación del pelo. Las placas pueden extenderse al cuello, la cara y las orejas en una placa grande y en muchas manchas pequeñas.
En ciertos casos, la enfermedad en el cuero cabelludo rojo complica la higiene del pelo. El rascado excesivo ocasiona pérdida de pelo y también infecciones del cuero capilar. La afección asimismo puede ocasionar sentimientos de estrés social.
Los tratamiento tópicos se usan con una mayor frecuencia el cuero cabelludo. Se necesitan un par de meses iniciales de aplicaciones intensivas, aparte de un mantenimiento permanente y regular. Las opciones de remedios incluyen champús medicados, lociones que poseen esteroides, preparados de alquitrán,
aplicación tópica de vitamina liposoluble D, famosa como calcipotrieno (Dovonex)
La fototerapia y los fármacos orales son recomendables según la respuesta al tratamiento.
Haz click en la foto para poder acceder a los tipos de psoriasis en las diferentes partes del cuerpo para saber qué es y cómo es esta enfermedad de la piel.
Otra de las consecuencias de la enfermedad son el estrés mental, la ansiedad y la baja autoestima. Los problemas de depresión en las mujeres y hombres que tienen esta afección suele ser común entre las personas afectadas. Hay que tener en cuenta que no es infecciosa, independientemente de los diferentes tipos que se padezcan.
Algunas de las recomendaciones para afrontar esta enfermedad de la piel bien sea de tipo en gotas o guttata, en placas, inversa, pustulosa, eritrodérmica, la artritis psoriásica o la ungueleal son practicar técnicas de relajación para disminuir el estrés, hidratación de la piel seca parar de fumar, eludir los productos que irritan la piel, utilizar ropa cómoda que no frote o rasque las manchas.
Los médicos pueden ir mejorando poquito a poco el plan de tratamiento más eficiente para mejorar los síntomas. La mayor parte empiezan con un tratamiento de terapia con medicamentos tópicos o bien de luz y solo avanzan a fármacos sistémicos si la primera línea de tratamiento no tiene éxito.
El estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental pueden ser algunos efectos secundarios.
Usted puede beneficiarse de terapias con grupos de apoyo donde conoceráa otras personas que experimentan inconvenientes y preocupaciones afines a ti.
Asimismo, el paciente podrá hablar con médicos sobre la posibilidad de preguntar a un terapeuta que tenga experiencia con esta enfermedad de la piel. Ellos ayudan a llevar mejor la enfermedad.
Existen diferentes tipos que presentan diferentes síntomas. Hable con su médico si está preocupado por su piel.
Si bien no existe cura, el tratamiento puede ayudar a calmar los síntomas.
Bastantes personas piensan que se trata de una enfermedad infecciosa, pero la realidad es que es una enfermedad que no se transmite de persona a persona. Los estudiosos piensan que una combinación de factores genéticos, ambientales y del sistema inmunológico ocasionan esta patología de la piel y sus diferentes tipos.
Hable con su médico si piensa que está afectado por la enfermedad. Ellos van a poder administrar opciones de terapia y métodos para soportar la situación como la recomendación de asociaciones contra la enfermedad para saber cuáles son los derechos de los pacientes con psoriasis.
La psoriasis en el ano es la que se desarrolla en torno a los genitales. La enfermedad no es infecciosa
Leer másLa psoriasis en mujeres y hombres es una enfermedad común, en el largo plazo puede provocar escamas en la piel
Leer másSe trata de una enfermedad usual en los humanos. En este sentido, es esencial saber cómo se ve la psoriasis
Leer másLa psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a bastantes personas en el planeta. Se trata de
Leer más